SEXTO









CENTRO EDUCATIVO SAN JOSÉ MANYANET
“Educamos la mente y el corazón de las nuevas generaciones” (P. Manyanet)

TEMAS Y LOGROS DE REFUERZO

GRADO: 5º

A CONTINUACIÓN ENCONTRARAN LOS TEMAS DE CADA UNO DE LOS LOGROS POR PERIODO Y ALGUNAS PAGINAS  CON VÍDEOS Y OTRAS PARA LECTURA.
PUEDEN CONSULTAR OTRAS FUENTES, LO IMPORTANTE ES TENER EN CUENTA EL TEMA.

GRADO: 6º

PERIODO
LOGRO
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
1
1
Reconoce las teorías del origen del universo y la vida tales como teoría del big-bang, universo pulsante, universo estacionario y teoría celular. 
TEMAS:
Teoría del big-bang
Teoría  universo pulsante
Teoría universo estacionario
teoría celular.  


PERIODO
LOGRO
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
1
2
 Reconoce los tipos y las clases de células.   
1
3
Explica las funciones de cada una de organelas de la célula animal y vegetal.        
TEMAS:
-          Teoría celular
-          Célula procariota y eucariota

-          Organelas de las célula eucariota


-          Célula animal y vegetal



PERIODO
LOGRO
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
2
1
Clasifica los seres vivos en diversos grupos taxonómicos.   
TEMAS:
-          Clasificación de los seres vivos :
·         Caracteres de utilidad taxonómica: * Caracteres  morfológicos                                                                                              * Caracteres fisiológicos
                                                                                   * Caracteres citológicos
                                                                                   * Caracteres ecológicos
                        categorías taxonómicas


PERIODO
LOGRO
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
2
2
Explica las características que identifican los reinos mónera, protista, fungi, vegetal y animal.
TEMAS:
-          Reinos de la naturaleza:
·         Reino mónera
https://www.youtube.com/watch?v=9_TyY7lEJuA
·         Reino protista
ttps://www.youtube.com/watch?v=6zmd5b88j24
·         Reino fungi
https://www.youtube.com/watch?v=GnZNWEv4KWI
De cada uno de los reinos hay unas características importantes y específicas como:
·         Tipos de organismos
·         Tipo de alimentación
·         Forma de reproducción



PERIODO
LOGRO
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
3
1
 Reconoce propiedades y estados de la materia y explica situaciones cotidianas a partir de éstas.         

TEMAS:
-          Que es la materia
-          Propiedades específicas y generales de la materia
-          Estados de la materia
-          Cambios de estados de la materia

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Materia1.htm


        
PERIODO
LOGRO
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
3
2
 Diferencia sustancias puras de mezclas y determina propiedades para cada una.

TEMAS:
Sustancias puras: elementos y compuestos
mezclas homogéneas y heterogéneas
separación de mezclas


PERIODO
LOGRO
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
4
1
Describe y diferencia los factores bióticos y abióticos de los diferentes ecosistemas
4
2
Identifica que problemáticas  ambientales ha sufrido algunos ecosistemas Colombianos y de qué manera se puede contribuir para preservarlos.

TEMAS:
-            Que  es un ecosistema
-          Factores abióticos de los ecosistemas
-          Factores bióticos
-          Forma de organización de los seres vivos en el ecosistema: individuo, población, comunidad
-          Tipos de ecosistemas:
-          Ecosistemas acuáticos
-          Ecosistemas terrestres
-          Ecosistemas de Colombia 
http://marauz.mx.tripod.com/ecologia/index2.htm

http://licenciadascnambientalistas.wordpress.com/contenidos/












07 de julio  2014
propiedades físicas  extensivas de la materia 

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/propiedades/densidad.htm


27 DE FEBRERO DE 2014

TALLER PRACTICO SOBRE LA CÉLULA
 juegos interactivos de la célula
1.  con el anterior link  puedes jugar y aprender  sobre la célula . en tu cuaderno escribe que aprendiste y cual es la diferencia entre célula animal y vegetal . Realiza un dibujo  O  pega una imagen donde ese la célula animal  y vegetal con sus partes. 

2.Complete cada frase:  ( escribe y  completa en el cuaderno)

1.- Unidad básica de los seres vivos: _____________
2.- Tipo de célula muy pequeña y no tiene núcleo: _____________
3.- Célula más grande y tiene núcleo definido: _____________
4.- Capa doble de lípidos que contiene proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior: _____________  
5.- Están formados por ADN y proteínas y son portadores de la información genética: _____________
6.- Los cromosomas, nucléolo y la membrana nuclear son partes del: _____________
7.- La pared celular y la membrana plasmática pertenecen a la: _____________
8.- Son vesículas constituidas por una membrana; contienen enzimas y sirven para digerir el alimento en las células: _________________
9.- Las vesículas bastante grandes que en las células vegetales ocupan el 90 por ciento del volumen y almacenan sustancias; tienen funciones digestivas, de transporte y reserva: _____________
10.- Contienen clorofila y son exclusivas de las células vegetales; en su interior se produce la fotosíntesis:
_____________
11.- Es una agrupación de filamentos proteicos y son base de los movimientos celulares: _____________.
12.- Retículo endoplásmico, aparato de golgi, ribosomas, lisosomas,

9 comentarios:

  1. profe muy bacano pero algunas no estaban en internet ni el el cuaderno o no las encontre

    ResponderEliminar
  2. profe me parecio muy bueno ell taller por que me ayudo mas a entender el tema

    ResponderEliminar
  3. Profe me ayudo mas a entender el tema.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar