14 de Noviembre
TEMAS Y LOGROS DE REFUERZO
I BIMESTRE
A CONTINUACIÓN ENCONTRARAN LOS TEMAS DE CADA UNO DE LOS LOGROS POR PERIODO Y ALGUNAS PAGINAS CON VÍDEOS Y OTRAS PARA LECTURA.
PUEDEN CONSULTAR OTRAS FUENTES, LO IMPORTANTE ES TENER EN CUENTA EL TEMA.
LOGRO
|
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
|
TEMA
|
RECUPERACIÓN
|
1
|
Reconoce los órganos análogos y homólogos como primeros criterios de clasificación.
|
Características de los órganos análogos y homólogos
| |
2
|
Clasifica los seres Vivos de la naturaleza en los diferentes reinos.
|
Reinos de la naturaleza y sus características principales
- Reino mónera
- Reino protista
- Reino fungi
- Reino vegetal
|
presentar examen escrito
|
- VIDEOS DE LO REINOS
- El Reino mónera :
Clasificación de las bacterias según su forma
- Reino protista
- Reino fungi
- Reino vegetal
- Reino animal:
· Animales vertebrados e invertebrados
De cada uno de los reinos hay unas características importantes y específicas como:
· Tipos de organismos
· Forma de reproducción
ANEXO DE VIDEOS
ANEXO 1
CAMBIOS DE ESTADO
BIMESTRE II III I
BIMESTRE
|
LOGRO
|
TEMAS
|
REFUERZO
|
2
|
LOGRO 1:
RECONOCE LOS TIPOS
DE NEURONAS Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.
.
|
Partes y funciones de la neurona
Sensoriales y de asociación
Sinapsis y la transmisión del impulso
nerviosos
Sistema nervioso central y periférico
|
Ver videos
( en anexo 1 parte inferior )
Presentar examen escrito
|
2
|
LOGRO 2:
IDENTIFICA LOS ÓRGANOS QUE COMPONEN ALGUNOS SISTEMAS O APARATOS DEL SER HUMANO.
|
Sistema digestivo
Sistema respiratorio
Sistema circulatorio
|
Realizar un trabajo
escrito teniendo en cuenta las
rubricas donde explique cada uno de
los sistemas
Dibujar y explicar
cada una las funciones de los órganos que componen los sistemas.
Presentar
trabajo y realizar exposición donde explique
de qué manera se relacionan los sistemas.
exponer con material
Aspectos a tener en
cuenta en la exposición:
·
Material
·
Dominio de tema
·
Exposición
·
Tono de voz
·
Postura corporal
·
Claridad del tema
|
3
|
LOGRO 2:
RECONOCE ALGUNOS
CICLOS NATURALES.
|
Ciclo del oxigeno
Ciclo del agua
Ciclo del carbono
análisis de gráficas de los ciclos |
Presentar examen escrito
ver vídeo ( anexo 3) |
4
|
LOGRO 1:
IDENTIFICA ALGUNAS
PROPIEDADES GENERALES Y ESPECÍFICAS, CAMBIOS FÍSICOS Y QUIMOS DE LA MATERIA.
|
Propiedades generales
o físicas extensivas de la materia: masa, peso, temperatura, volumen (volumen
regular: cubo, paralelepípedo, cilindro, volumen irregular.
Propiedades especificas
o físicas intensivas: color, sabor, forma tamaño, densidad, elasticidad,
porosidad, impenetrabilidad, entre otras
|
|
4
|
LOGRO 2:
RECONOCE LOS
ESTADOS Y CAMBIOS DE LA MATERIA.
|
Estado sólido, líquido
y gaseoso
Cambios de estado
|
presentar examen escrito
ver vídeo (anexo 2) |
ANEXO 1
SISTEMA NERVIOSO HUMANO - NEURONA
SISTEMA NERVIOSO
LA SINAPSIS
EL CEREBRO
ANEXO 2
CICLOS DE LA NATURALEZA
ANEXO 3
GRÁFICAS DE LOS CICLOS
ES IMPORTANTE SABER EXPLICAR LA GRÁFICA
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL CARBONO
EL ECOSISTEMA
El texto me ayudo mucho gracias
ResponderEliminarATT:Fede
hola profe eso esta regalado
ResponderEliminarhola profe gracias esto esta facilisimo
ResponderEliminarel experimento esta muy bacano
ResponderEliminarprofe el experimento esta muy bueno
ResponderEliminarprofe que bueno el experimento y podemos ver como se descomponen los alimentos
ResponderEliminarME ALEGRA MUCHISIMO QUE LES GUSTE EL EXPERIMENTO, LUEGO VEMOS LOS HONGOS EN EL MICROOSCOPIO, POR ESO NO LO PUEDEN DESECHAR CUANDO SE CUMPLA EL TIEMPO.
ResponderEliminarProfe, me parece que en mi naranja si se pudo ver la evolución del hongo.
ResponderEliminarprofe mañana tenemos que traer el experimento
ResponderEliminargracias profe por los videos me han servido mucho para repasar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar